Julia Catalán

25 abril 2018

No hay comentarios

Los 8 mitos más extendidos sobre los retiros, y porqué ¡te enamorarán!

Buenos días queridos Wakana Lectores : )

Hoy os traemos un artículo en el que queremos compartir con vosotros algunas ideas interesantes sobre lo que son y lo que no son los Retiros y Encuentros.

Con este artículo nos encantaría poder disolver algunas de las dudas que nos van llegando sobre los encuentros y retiros que se celebran en WakanaHemos podido ver que algunas de ellas se repiten, y hablándolo con los organizadores y terapeutas, son el mismo tipo de duda que ellos también suelen recibir.

Y son además cuestiones que si se quedan en el tintero y sin resolver, pueden hacer que muchas personas se queden sin poder disfrutar de una de las mejores formas de experiencias que existen : )

Al igual que ocurre con las terapias alternativas como la acupuntura ó la naturopatía, con medicinas orientales como la medicina china o el ayurveda o con otras disciplinas holísticas como el yoga o el tai-chi, alrededor de las palabras “Retiro” y “Encuentro alternativo” suele haber bastante misticismo y confusión.

Hemos recopilado algunos mitos extendidos que se asocian a estas dos palabras, y vamos explicando en cada uno de ellos porqué se trata de solamente un mito y cuál es su contrapropuesta en la realidad:

1- En un retiro o encuentro alternativo, se ha de estar en silencio la mayoría del tiempo.

Esta es una de las cuestiones que más se nos plantean en relación a este tema. Y la respuesta es un clarísimo y mayúsculo no, en los retiros no se suele estar en silencio. Sí existen retiros de silencio, que son un tipo de encuentro específico en el que se trabaja un tipo de terapias, herramientas y objetivos concretos, y que sí utilizan el silencio como forma de trabajo.

Pero esto, estaría indicado como tal en el nombre del retiro (Retiros Vipassana por ejemplo). En un retiro al uso, quizás se pueda plantear una actividad durante la que se invita a estar en silencio para promover una actitud introspectiva y de calma, como pueda ser un paseo en silencio ó bien durante las clases y sesiones que se ofrezcan. Pero el resto del tiempo, puedes dar uso a la palabra, a la risa y a lo que te apetezca, todo lo que quieras y más : )

2- En un retiro o encuentro alternativo se trabaja constantemente la introspección, de manera que no habrá mucha ocasión de interactuar con los compañeros y de establecer lazos y relaciones sociales.

Esto como ya íbamos anunciando en el anterior apartado, no es para nada así, sino que ¡todo lo contrario! En los retiros y encuentros de este tipo, sueles encontrar a muchísima gente afín, y se crea un ambiente mágico que genera las bases perfectas para una bonita convivencia, compartiendo muy buenos momentos, conversaciones, risas y lazos que algunas veces durarán toda una vida.

3- En un retiro o encuentro alternativo se está haciendo yoga y terapias durante todo el día.

No, esto tampoco sería así, pues en los retiros al uso normalmente hay un montón de tiempo libre… Pero como todo, depende de a qué tipo de encuentro te apuntes, hay para todos los gustos, de todo tipo de duración y diferentes programaciones. Puedes apuntarte a un retiro más en plan vacacional, en el que se de prioridad al tiempo libre. En este caso, normalmente habría un par de actividades diarias programadas, una al inicio de la mañana otra al final de la tarde, a las que puedes asistir o no, según te apetezca, y el resto del tiempo, lo puedes emplear en conversar, leer, pasear, disfrutar del espacio donde se celebra el retiro.

Otros retiros más específicos o quizás más formativos, sí tienen un perfil más activo y la programación es más amplia, con actividades durante el día. Otros incluso, combinan una temática central (yoga, meditación, biodanza, etc.) con actividades en la naturaleza, como trekking, senderismo, kayaks, kite surf, surf ó clases de cocina, de baile, etc.

4- Todos los retiros son de yoga.

Hay retiros y encuentros alternativos con montones diferentes de temáticas y enfoques. Si te gusta el yoga, puedes encontrar muchísimos retiros de diferentes estilos: Más formativos, más vacacionales, más enfocados a un estilo u otro de yoga (Hatha, Vinyasa Flow, Kundalini, Yin Yoga, Ashtanga Yoga, Acroyoga …), que combinan yoga y otra actividad, como Retiro de Yoga & Surf ó Retiro de Yoga & Escalada ó Yoga & Senderismo, Yoga & Cocina Vegetariana…

Pero no todos los retiros necesariamente están enfocados al yoga, otros tipos y temáticas pueden ser: Terapia Gestalt, Biodanza, Nutrición y Cocina consciente, Terapias acuáticas, chamanismo, temazcal, meditación, ayurveda, detox y dietas depurativas, 5 Ritmos, Biodecodificación, Constelaciones, astrología y astronomía y un largo etcétera…

De verdad, que si buscas un poquito, seguro encuentras el retiro ó encuentro que te va perfecto en este preciso instante de tu vida ; )

5- Las terapias alternativas y el yoga son sólo para personas espirituales.

Este es otro de esos grandes mitos extendidos, “para poder ir a un retiro, practicar yoga ó interesarme por las terapias alternativas, tengo que ser espiritual”. Realmente, de nuevo, para gustos colores. Si te consideras una persona super espiritual, y te apetece hacer un retiro más místico en el que profundizar, desde luego por descontado, hay muchísimas opciones entre las que buscar. Pero si te consideras más bien escéptico, y lo que te apetece es una escapada consciente, para salir de la rutina, compartir la experiencia con gente afín, en un lugar bonito y natural, comiendo comida saludable, trabajando un poquito el cuerpo, con estiramientos y demás, por descontado podrás encontrar igualmente el retiro que te encaje en este caso, algo más ligero y más vacacional sería la alternativa.

6- Los retiros y encuentros de este tipo suelen ser caros.

No tiene porqué, de hecho por ejemplo en Wakana tenemos retiros y encuentros accesibles a todos los bolsillos y para todos los gustos, aquí os dejamos algunos de los que estaremos acogiendo este verano:

– Taller de construcción Temazcal: 11 al 13 de mayo
– Encuentro de Yoga, Tantra y Agua: 3 al 8 de julio
– Happy Yoga Andalucía (Festival de Yoga en Familia): 18 al 22 de julio
– Retiro de Yoga Breathe, Love, Yoga (Naturaleza & Relax): 26 – 29 de julio
– Luz del Sur (Días de celebración, exploración, naturaleza y bienestar): 1 al 5 de agosto
– Contact & Flow Andalucía: Varias fechas entre 13 de agosto y 1 de septiembre
– El Encuentro (Para facilitadores y terapeutas): 13 – 16 de septiembre

7- Necesito coger vacaciones pues suelen ser largos.

Muchos de los retiros y encuentros se celebran en formato fin de semana largo ó incluso fin de semana, de viernes tarde a domingo tarde. Sí que los hay más largos si lo que te apetece es una desconexión un poquito más intensa ; )

8- Los retiros y encuentros alternativos suelen incluir periodos de ayuno.

No para nada, igual que con el tema del silencio, el ayuno es un tipo de técnica muy concreta y con unos objetivos particulares, que requieren de una detallada supervisión por parte de un especialista. Un retiro de ayunos o dietas depurativas, estaría siempre anunciado como tal. De hecho, normalmente uno de los ingredientes estrella de un retiro ó encuentro de este tipo es la fabulosa comidaque se sirve. Se suele trabajar alimentación consciente, y esto es alimentos cocinados con mucho mimo y cariño, con ingredientes cuidadosamente seleccionados, locales, de temporada y ecológicos en su mayoría. En los retiros se suele comer sano y muyyy bien!

Y bueno, con esto más o menos hemos podido cubrir algunas de las dudas más frecuentes, pero igualmente si aún te queda alguna duda en el tintero, no tienes más que contactar con nosotros estaremos encantados de solventarlas! : )

– Facebook
– Instagram
– Email: lifestyle@wakana.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *